Caravaning Alicante presenta el cartel oficial de su 33ª edición

Alicante, 30 septiembre – Fira Alacant y Alicante Gastronómica ponen en marcha un sistema específico de separación de restos alimenticios con el objetivo de fomentar el reciclaje y la correcta gestión de los residuos orgánicos durante la próxima edición de la feria, que se celebrará del 3 al 6 de octubre.

Esta medida será trasladada a todos los expositores, restauradores y espacios gastronómicos que participen en el certamen, quienes deberán separar los restos orgánicos en las bolsas especialmente habilitadas y facilitadas por la institución ferial.

Para alcanzar los objetivos marcados por la feria, Fira Alacant distribuirá un total de 3.000 bolsas entre los expositores para que puedan depositar a diario los restos orgánicos generados en sus actividades. Posteriormente, estos residuos se trasladarán a los contenedores marrones instalados para la ocasión, fruto del acuerdo de colaboración con Urbaser, la empresa líder en gestión medioambiental en la provincia de Alicante.  

La organización estima que la feria será visitada por más de 75.000 personas, entre profesionales, estudiantes y docentes de grados relacionados con la alimentación, amantes de la gastronomía y público en general. Asimismo, se prevé alcanzar la cifra de 6 toneladas de residuos orgánicos, que gracias a este pionero sistema se gestionarán de manera diferenciada, evitando que esta fracción se mezcle con el resto de los residuos.

Precisamente en esta misma línea, va el acuerdo de Fira Alacant con Ecovidrio, que cumple ya su tercer año, quien facilita a cada expositor, pequeños cubos para separar el vidrio del resto de basura generada durante estos días, habiéndose reciclado en la última edición más de 10 toneladas de vidrio.

Con esta iniciativa, Fira Alacant y Alicante Gastronómica refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, fomentando prácticas responsables que contribuyen a la reducción del impacto ambiental del evento.

Esta nueva acción se engloba del plan de sostenibilidad que se puso en marcha el pasado año, donde se consiguió reciclar el 100% de la moqueta utilizada durante todo el año para el montaje de los evento y ferias, dando una segunda oportunidad a más de 45.000m2 de este material que en años anteriores acababa en las plantas de tratamiento de residuos, evitando así la emisión de más de 30 toneladas de Co2.

De igual modo, el compromiso de Fira Alacant con el medio ambiente y la apuesta por la separación de los residuos en origen, hizo que en 2024 se instalarán por primera vez, islas de contenedores de reciclaje, separando plásticos, cartón y envases de la fracción resto.

El director general de Fira Alacant manifiesta estar muy satisfecho con los avances que la entidad ha hecho en materia de sostenibilidad, “Gracias a estas medidas, solo con el reciclaje de la moqueta y de los restos orgánicos generados durante este certamen, la feria evitará la emisión de más de 40 toneladas de CO equivalente, lo que supone el mismo impacto positivo que retirar de la circulación entre 200 y 500 coches durante un día.

Sobre Alicante Gastronómica
Alicante Gastronómica es el gran encuentro anual de la gastronomía alicantina y mediterránea, que reúne a profesionales, restauradores, productores y amantes de la cocina en un espacio de referencia para la promoción del producto de proximidad, la innovación culinaria y la sostenibilidad.