Un evento diferente, más acogedor y con las medidas necesarias para la situación actual, pero que se celebra con la misma ilusión y oferta de actividades de calidad de siempre.
SALÓN DEL MANGA Y CULTURA JAPONESA DE ALICANTE. UNA EDICIÓN MUY ESPECIAL

El Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante regresa los días 9 y 10 de octubre a la IFA con una edición muy especial
Un tiempo de espera que se ha hecho largo pero que hace que el Salón del manga y la cultura japonesa regrese con más fuerzas que nunca, ofreciendo a todos sus asistentes más de 100 actividades relacionadas con la cultura japonesa y en la que destacan concursos de cosplay, conciertos de instrumentos tradicionales japoneses y espectáculos de danza. Tampoco podían faltar otras actividades como talleres de japonés o de dibujo manga, así como conferencias para todos los asistentes que tratarán desde el cosplay hasta la historia japonesa.
No podemos olvidarnos tampoco, en esta edición, de los invitados del evento. Entre todos ellos destacan creadores de contenido en plataformas como YouTube tales como Wade Otaku, iLuTV, Umaru-chan o Ruki-chan, que comparten sus experiencias sobre anime y manga con cientos de miles de suscriptores en las redes sociales. Por otro lado, también contaremos de la presencia de invitados especiales como la artista Kayoko Nakata, embajadora cultural de la provincia japonesa de Iwate y una de las bailaoras de flamenco más respetadas en Japón, siendo el ejemplo perfecto de la hermandad entre nuestras culturas.
Debemos hacer mención también de otros artistas como José Luque, intérprete y lutier del instrumento japonés shamisen, o los autores de Japonismo.com, blog de referencia para todo aquel que desea viajar a Japón.
Toda una serie de expertos ponentes también compartirán con los asistentes sus experiencias y conocimientos sobre temáticas como el turismo en Japón, los videojuegos o la historia y mitología de este país. Sin ninguna duda, el evento apuesta por su vertiente más didáctica con un gran abanico de actividades e invitados dirigidos a todos los públicos que deseen conocer un poco más la riqueza de la cultura japonesa.
Todo ello aderezado como es habitual, con una amplia exposición comercial con productos relacionados con la temática del salón.
El Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante se celebrará los días 9 y 10 de octubre como preludio de la décima edición que se celebrará en 2022, retomando así la línea de eventos que se celebraban hasta el año 2019, cuando fue su novena edición. Un evento diferente, más acogedor y con las medidas necesarias para la situación actual, pero que se celebra con la misma ilusión y oferta de actividades de calidad de siempre.

IFA - FIRA ALACANT PONE EN MARCHA SU PLAN DE INVERSIONES BUSCANDO REDUCIR COSTES ENERGÉTICOS Y MEJORAR LA EFICIENCIA DE SUS INSTALACIONES
Finalizan los trabajos de renovación integral de la iluminación de los pabellones y se pone en funcionamiento la primera instalación fotovoltaica que reducirá costes energéticos y mejorará la eficiencia de las instalaciones

APCE Y AFE CULMINAN CON ÉXITO SU SEGUNDO CONGRESO CELEBRADO DEL 3 AL 6 DE JULIO EN BEC
El segundo congreso conjunto de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) finalizó el 6 de julio con un balance muy positivo y con un alto nivel de satisfacción de sus asistentes.
