La feria supone la unión entre el sector de la construcción y el energético, creando una conversación en la que la concienciación y las soluciones a problemas medioambientales y de urbanización son protagonistas.
IFA INAUGURA FIRAMACO Y ENERGY CON UNA IMPORTANTE PRESENCIA DE PROFESIONALES

Esta mañana se ha llevado a cabo la inauguración de la 19ª Edición de FIRAMACO, Reforma y Rehabilitación, la 19ª Feria de Materiales de Construcción, Reforma y Rehabilitación y ENERGY, el 4º Salón del Ahorro Energético. La feria supone la unión entre el sector de la construcción y el energético, creando una conversación en la que la concienciación y las soluciones a problemas medioambientales y de urbanización son protagonistas.
Los encargados de cortar la cinta han sido el Diputado Provincial de Medio Ambiente y Energía, Francisco Javier Sendra Mengual, y el Director General de Comercio y Consumo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Natxo Costa Pina.
Natxo Costa ha destacado el crecimiento del sector de la construcción y la vivienda durante el año 2017. También ha comentado la importancia de la asistencia a ferias como FIRAMACO, Reforma y Rehabilitación para que este incremento se vea reflejado en otros sectores, como por ejemplo en el de la contratación, que es un sector que necesita un impulso a nivel local, autonómico y nacional.
Por su parte, el Diputado Provincial de Medio Ambiente, Energía y Residuos Sólidos Urbanos, Javier Sendra, asegura que este año, además, ha aumentado la participación en la feria. Por otro lado, destaca la importancia de la representación de los colegios de profesionales, ya que son quienes deben poner en circulación todo lo que se expone en el evento, que son materias encaminadas al ahorro energético y la eficiencia.
Firamaco y Energy han recibido durante la primera jornada un destacable volumen de visitantes profesionales, superando la cifra de 1.500 inscritos online y el medio centenar inscritos in situ durante las primeras horas de la feria.
Ambas muestras cuentan con la presencia de alrededor de 80 expositores, que ocupan una superficie de 5.000 metros cuadrados. Entre la variedad de expositores con los que cuenta esta edición se encuentran empresas de aislamiento e impermeabilización, soluciones bioclimáticas, prensa especializada e incluso experiencias de realidad virtual aplicadas al sector de la arquitectura y la promoción inmobiliaria.
Firamaco y Energy seguirán abiertas en la IFA del 19 al 21 de septiembre, tras la cual se dará paso a otras ferias, certámenes y eventos.
Jornadas miércoles 20 de septiembre
Para la jornada de mañana está previsto que PROVIA, Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante, celebre la jornada “Oportunidades que ofrece la metodología BIM en el sector inmobiliario”.
Asimismo, APEME, Asociación Provincial de Empresarios de Montajes Eléctricos y Telecomunicaciones de Alicante llevará a cabo las ponencias “Jornada I, Concurso reciclaje agentes energéticos de Fenie Energía” y a continuación el “Curso KNX para asociados APEME”.
También tendrán lugar otras jornadas como la promovida por EMAC: “Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia” y otra ponencia de la mano de RESPILON: “Aplicaciones de la malla de nanofibras en la construcción”.
El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante llevará a cabo su jornada “Plazatio” y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana la suya correspondiente bajo el título “Sistema para la limpieza ecológica y económica de algas en las playas y posterior utilización o revalorización”.
Finalemente CIEMAT, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas proyagonizará la charla “Energía eólica en edificios públicos de los municipios costeros de la provincia de Alicante. Hoja de ruta del proyecto PUBLENEF” y la empresa SOMFY: “Conectado a tu vivienda”.

IFA - FIRA ALACANT PONE EN MARCHA SU PLAN DE INVERSIONES BUSCANDO REDUCIR COSTES ENERGÉTICOS Y MEJORAR LA EFICIENCIA DE SUS INSTALACIONES
Finalizan los trabajos de renovación integral de la iluminación de los pabellones y se pone en funcionamiento la primera instalación fotovoltaica que reducirá costes energéticos y mejorará la eficiencia de las instalaciones

APCE Y AFE CULMINAN CON ÉXITO SU SEGUNDO CONGRESO CELEBRADO DEL 3 AL 6 DE JULIO EN BEC
El segundo congreso conjunto de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) finalizó el 6 de julio con un balance muy positivo y con un alto nivel de satisfacción de sus asistentes.
