Todas las entradas de: EditorPrensa
Caravaning Alicante presenta el cartel oficial de su 33ª edición
Alicante, 30 septiembre – Fira Alacant y Alicante Gastronómica ponen en marcha un sistema específico de separación de restos alimenticios con el objetivo de fomentar el reciclaje y la correcta gestión de los residuos orgánicos durante la próxima edición de la feria, que se celebrará del 3 al 6 de octubre.
Esta medida será trasladada a todos los expositores, restauradores y espacios gastronómicos que participen en el certamen, quienes deberán separar los restos orgánicos en las bolsas especialmente habilitadas y facilitadas por la institución ferial.
Para alcanzar los objetivos marcados por la feria, Fira Alacant distribuirá un total de 3.000 bolsas entre los expositores para que puedan depositar a diario los restos orgánicos generados en sus actividades. Posteriormente, estos residuos se trasladarán a los contenedores marrones instalados para la ocasión, fruto del acuerdo de colaboración con Urbaser, la empresa líder en gestión medioambiental en la provincia de Alicante.
La organización estima que la feria será visitada por más de 75.000 personas, entre profesionales, estudiantes y docentes de grados relacionados con la alimentación, amantes de la gastronomía y público en general. Asimismo, se prevé alcanzar la cifra de 6 toneladas de residuos orgánicos, que gracias a este pionero sistema se gestionarán de manera diferenciada, evitando que esta fracción se mezcle con el resto de los residuos.
Precisamente en esta misma línea, va el acuerdo de Fira Alacant con Ecovidrio, que cumple ya su tercer año, quien facilita a cada expositor, pequeños cubos para separar el vidrio del resto de basura generada durante estos días, habiéndose reciclado en la última edición más de 10 toneladas de vidrio.
Con esta iniciativa, Fira Alacant y Alicante Gastronómica refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, fomentando prácticas responsables que contribuyen a la reducción del impacto ambiental del evento.
Esta nueva acción se engloba del plan de sostenibilidad que se puso en marcha el pasado año, donde se consiguió reciclar el 100% de la moqueta utilizada durante todo el año para el montaje de los evento y ferias, dando una segunda oportunidad a más de 45.000m2 de este material que en años anteriores acababa en las plantas de tratamiento de residuos, evitando así la emisión de más de 30 toneladas de Co2.
De igual modo, el compromiso de Fira Alacant con el medio ambiente y la apuesta por la separación de los residuos en origen, hizo que en 2024 se instalarán por primera vez, islas de contenedores de reciclaje, separando plásticos, cartón y envases de la fracción resto.
El director general de Fira Alacant manifiesta estar muy satisfecho con los avances que la entidad ha hecho en materia de sostenibilidad, “Gracias a estas medidas, solo con el reciclaje de la moqueta y de los restos orgánicos generados durante este certamen, la feria evitará la emisión de más de 40 toneladas de CO₂ equivalente, lo que supone el mismo impacto positivo que retirar de la circulación entre 200 y 500 coches durante un día.”
Sobre Alicante Gastronómica
Alicante Gastronómica es el gran encuentro anual de la gastronomía alicantina y mediterránea, que reúne a profesionales, restauradores, productores y amantes de la cocina en un espacio de referencia para la promoción del producto de proximidad, la innovación culinaria y la sostenibilidad.
Fira Alacant impulsa la separación de residuos orgánicos durante la feria “Alicante Gastronómica”.
Alicante, 30 septiembre – Fira Alacant y Alicante Gastronómica ponen en marcha un sistema específico de separación de restos alimenticios con el objetivo de fomentar el reciclaje y la correcta gestión de los residuos orgánicos durante la próxima edición de la feria, que se celebrará del 3 al 6 de octubre.
Esta medida será trasladada a todos los expositores, restauradores y espacios gastronómicos que participen en el certamen, quienes deberán separar los restos orgánicos en las bolsas especialmente habilitadas y facilitadas por la institución ferial.
Para alcanzar los objetivos marcados por la feria, Fira Alacant distribuirá un total de 3.000 bolsas entre los expositores para que puedan depositar a diario los restos orgánicos generados en sus actividades. Posteriormente, estos residuos se trasladarán a los contenedores marrones instalados para la ocasión, fruto del acuerdo de colaboración con Urbaser, la empresa líder en gestión medioambiental en la provincia de Alicante.
La organización estima que la feria será visitada por más de 75.000 personas, entre profesionales, estudiantes y docentes de grados relacionados con la alimentación, amantes de la gastronomía y público en general. Asimismo, se prevé alcanzar la cifra de 6 toneladas de residuos orgánicos, que gracias a este pionero sistema se gestionarán de manera diferenciada, evitando que esta fracción se mezcle con el resto de los residuos.
Precisamente en esta misma línea, va el acuerdo de Fira Alacant con Ecovidrio, que cumple ya su tercer año, quien facilita a cada expositor, pequeños cubos para separar el vidrio del resto de basura generada durante estos días, habiéndose reciclado en la última edición más de 10 toneladas de vidrio.
Con esta iniciativa, Fira Alacant y Alicante Gastronómica refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, fomentando prácticas responsables que contribuyen a la reducción del impacto ambiental del evento.
Esta nueva acción se engloba del plan de sostenibilidad que se puso en marcha el pasado año, donde se consiguió reciclar el 100% de la moqueta utilizada durante todo el año para el montaje de los evento y ferias, dando una segunda oportunidad a más de 45.000m2 de este material que en años anteriores acababa en las plantas de tratamiento de residuos, evitando así la emisión de más de 30 toneladas de Co2.
De igual modo, el compromiso de Fira Alacant con el medio ambiente y la apuesta por la separación de los residuos en origen, hizo que en 2024 se instalarán por primera vez, islas de contenedores de reciclaje, separando plásticos, cartón y envases de la fracción resto.
El director general de Fira Alacant manifiesta estar muy satisfecho con los avances que la entidad ha hecho en materia de sostenibilidad, “Gracias a estas medidas, solo con el reciclaje de la moqueta y de los restos orgánicos generados durante este certamen, la feria evitará la emisión de más de 40 toneladas de CO₂ equivalente, lo que supone el mismo impacto positivo que retirar de la circulación entre 200 y 500 coches durante un día.”
Sobre Alicante Gastronómica
Alicante Gastronómica es el gran encuentro anual de la gastronomía alicantina y mediterránea, que reúne a profesionales, restauradores, productores y amantes de la cocina en un espacio de referencia para la promoción del producto de proximidad, la innovación culinaria y la sostenibilidad.
La VII International Alicante Tattoo Convention inicia su inauguración en Alicante y anuncia colaboración con IFA y JESAL-EXTETIC
Alicante, 12 de septiembre de 2025 – Hoy ha comenzado la esperada inauguración de la VII International Alicante Tattoo Convention, el encuentro que reúne a artistas, profesionales y aficionados del tatuaje de toda España.
Durante el acto inaugural, se ha firmado un contrato de colaboración con el organizador para celebrar la siguiente edición junto a JESAL-EXTETIC | HAIR SHOW ALICANTE, ampliando de esta manera los sectores participantes en la feria y colaborando en la organización de un Congreso de Micropigmentación que está poniendo en marcha la Asociación de Esteticistas, Maquilladores y Masajistas de la Provincia de Alicante – AEMPA-E.
La unión de estos dos certámenes da lugar a un evento único en España, que combina tatuaje, estética, belleza y micropigmentación en un mismo espacio, ofreciendo a los asistentes una experiencia completa y sorprendente. Podrán disfrutar de shows en vivo, talleres y las últimas tendencias, consolidando a Alicante como referente nacional en la estética profesional.
FIRANOVIOS abre casting de modelos para su pasarela nupcial
Alicante, 02 de septiembre 2025 –
FIRANOVIOS, la feria de referencia en el sector nupcial de la provincia, abre convocatoria para la selección de modelos que participarán en su esperada pasarela de moda. Una oportunidad única para quienes sueñan con desfilar en un entorno profesional y dar visibilidad a su talento.
La feria se celebrará en IFA – Fira Alacant del 7 al 9 de noviembre, reuniendo a las principales firmas y profesionales del sector. En este marco, los modelos seleccionados tendrán el privilegio de lucir las últimas colecciones de moda nupcial diseñadas por las marcas expositoras de FIRANOVIOS, en una de las pasarelas más emblemáticas del calendario nacional.
Dado que las firmas expositoras han confeccionado sus colecciones en base a unas medidas concretas, será imprescindible cumplir con las siguientes especificaciones:
Modelos femeninos: altura mínima 1,72 m y tallas 36-38.
Modelos masculinos: altura mínima 1,82 m y chaqueta tallas 48-50.
La participación en el desfile incluye como incentivo la entrega de todas las fotografías profesionales realizadas durante la pasarela, un valioso recuerdo y recurso para el porfolio de cada modelo.
Cómo inscribirse:
Las personas interesadas deberán enviar sus datos personales al correo electrónico: casting@firanovios.com.
Con esta iniciativa, FIRANOVIOS vuelve a apostar por la creatividad, el talento emergente y el impulso del sector nupcial, ofreciendo a nuevos perfiles la posibilidad de brillar en un evento referente.
EXPOVANS&TRUCKS fija fechas para 2026 tras cerrar una edición histórica con 5 millones en negocio
Alicante, 24 de julio de 2025 –
Ayer tuvo lugar la reunión del comité organizador de EXPOVANS&TRUCKS, el salón del vehículo industrial y comercial que se consolida como un referente nacional del sector.
Durante el encuentro, Alejandro Morant, director general de IFA – FIRA ALACANT, ha presentado los excelentes resultados de la pasada edición:
- Más de 22.000 m² de superficie expositiva
- 70 expositores
- Cerca de 5.000 visitantes, de los cuales casi el 100% aseguró que repetiría la visita y recomendaría la feria
El evento generó un volumen de negocio superior a los 5 millones de euros, y muchos expositores continúan cerrando operaciones iniciadas durante la feria, lo que demuestra su impacto comercial directo.
La Cámara de Comercio de Alicante y FIRA ALACANT han reafirmado su compromiso de colaboración para seguir impulsando este certamen, actualmente único en España en reunir a la totalidad de las marcas del sector del vehículo industrial y comercial.
De cara a la próxima edición, que se celebrará del 8 al 10 de mayo de 2026, el comité ha fijado como objetivo prioritario incrementar la presencia de empresas vinculadas a la maquinaria de construcción y obra pública, ampliando así la oferta y el atractivo del evento para nuevos públicos profesionales.
Con estos resultados y objetivos, EXPOVANS&TRUCKS se perfila como un punto de encuentro clave para fabricantes, distribuidores, profesionales del transporte y la logística, así como para sectores auxiliares como la construcción y la obra pública
Fira Alacant se abre a la música: ¡llegan los conciertos en 2026!
Alicante, 23 de julio de 2025 – Una nueva etapa comienza para el recinto ferial con la incorporación de espectáculos musicales y reformas pensadas para seguir creciendo.
En Fira Alacant seguimos evolucionando. Miramos al futuro con paso firme y apostamos por nuevos formatos que conecten con más públicos y aprovechen al máximo nuestro espacio. Y por eso, estamos muy ilusionados de anunciar que a partir de 2026 nuestro calendario incluirá conciertos y espectáculos musicales.
Gracias al acuerdo alcanzado con una productora especializada, empezamos a trabajar en una nueva línea de programación que traerá música en directo al recinto, tanto en los espacios interiores como exteriores. Será un complemento perfecto a la actividad ferial habitual y una oportunidad para que miles de personas disfruten de nuestro recinto también en clave cultural y de ocio.
Nuestro director general, Alejandro Morant, ha señalado que ya se están preparando los primeros pasos de esta nueva línea, con la vista puesta en principios de 2026. Aunque no se descarta que podamos tener alguna sorpresa antes de que acabe 2025.
Mejoras en marcha para recibir más y mejor
Además, aprovecharemos el parón de verano para seguir mejorando nuestras instalaciones. Ya se están gestionando las actuaciones necesarias para renovar los baños del Pabellón 1, así como otras zonas como el aparcamiento. Todo estará listo para recibir con las mejores condiciones a los asistentes de Alicante Gastronómica, que tendrá lugar del 3 al 6 de octubre.
Estas obras forman parte del proceso de transformación de Fira Alacant tras su conversión en Sociedad Anónima, lo que ha permitido que las aportaciones públicas se destinen directamente a inversiones en el recinto. Este año, se mantiene la cifra de 1,2 millones de euros.
La incorporación de conciertos es una muestra más del compromiso de Fira Alacant con la innovación, la apertura y la mejora continua. Estamos adaptando nuestros procesos internos, reforzando nuestro equipo y construyendo una programación más versátil, eficiente y conectada con la realidad de nuestro entorno.
