Dinamiza la economía y crea riqueza en la provincia de Alicante. Como generador de empleo, promovemos la especialización y cualificación del tejido empresarial.
Iniciativa de responsabilidad social corporativa canalizadas a través de acciones en Asociación Alicante Gastronómica Solidaria incluida en la feria Alicante Gastronómica.
El recinto cumple con los requisitos en materia formativa e instalación de desfibriladores externos semiautomátcos y cuenta con personal capacitado para actuar de forma inmediata en caso de presencia una parada cardiorrespiratoria.
Abordamos planes de formación integrales acorde a las nuevas exigencias del mercado y nuestro público, caso de aprendizaje en herramientas y nuevas tecnologías, formas de comunicación e idiomas.
Plan de igualdad interno en el que promovemos el acceso a las mismas oportunidades de promoción, a un salario igualitario y prevemos situaciones de acoso, entre otras actuaciones.
Cuidamos nuestras instalaciones cumpliendo con las normativas vigentes de limpieza. Hacemos un uso eficiente del agua. Entre otras acciones, trabajamos junto a nuestros proveedores con productos de limpieza más responsables con el medioambiente.
Disponemos de una planta solar fotovoltaica para autoconsumo conformada por 50 paneles que generan cada año aproximadamente 194 MWh. Mejora permanente de nuestros sistemas energéticos para reducir el consumo. Toda la electricidad consumida de la red proviene de fuentes renovables.
Promoción de prácticas responsables entre nuestros proveedores y con las empresas que trabajamos para garantizar un empleo de calidad, así como de los empleados. Contamos con representante de los trabajadores como garantía de defensa de los derechos laborales, asumiendo la comunicación directa entre los empleados y la dirección.
Nuestras ferias son un escaparate de la situación actual en los diferentes sectores abordados, tales como la industria hostelera, gastronómica, construcción o automoción. Eventos relacionados con la sostenibillidad, la movilidad o la innovacion que abordan de forma directa los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su consecución.
Nos comprometemos a desarrollar y adecuar nuestras instalaciones y servicios para que puedan ser disfrutadas por todas las personas independientemente de sus capacidades.
Reutilización de materiales como moquetas y lonas que se han usado en nuestros eventos, dotándolos de un nuevo ciclo de vida.Con ello trabajamos en montajes más eficientes reduciendo materiales, consumos y residuos.
Reducción del consumo de papel y cartón en nuestra actividad a través del uso de documentación electrónica y señalización digital, entre otras acciones.
Segregación de residuos tanto en oficina -papel, cartuchos de tinta y plástico-, así como en el servicio de restauración y en el desescombro.
Actuamos de acuerdo con la nueva ley de contratación en el sector público y del portal de transparencia. Existencia de canal de gestión de quejas. Implementación del Código Ético y de Conducta.
Nuestras ferias y eventos permiten el intercambio de conocimiento y fomentan el desarrollo de los sectores productivos, siendo en definitiva un punto de encuentro para la creación de nuevas alianzas y proyectos.
¿Quienes somos?
Canal de denuncias SII-GVA
¿Cómo llegar a Fira Alacant?
Viaje y Alojamiento
Societat Valenciana Firalacant S.A.